18/3/20

El inevitable Contagio y el Aplanamiento de la Curva

La recomendación de quedarse en casa, las cuarentenas y las restricciones a la movilidad no tienen otro objetivo que disminuyendo la tasa de interacciones múltiples entre personas, lograr el famoso "aplanamiento de la curva" de contagios. Al leer muchos posteos, entre mascarillas, jabón y alcohol muchos parecen tener la ilusión de que podrían evitar tener contacto y entrar en relación con el famoso corona virus. Eso es inevitable, cosa de tiempo. Desde cómo entendemos oficialmente la virología hoy (hay otros modelos) el virus se propaga hasta cubrir una población que desarrolla inmunidad progresivamente, luego de cursar el cuadro, leve o grave. No tengo claro cuánto tiempo de inmunidad sostiene quien ha pasado por el virus. La vacuna, que será obviamente el negocio del siglo, siempre dentro de la virología oficial (hay otras insisto) ayudaría logrando cierta inmunidad sin que haya que cursar el cuadro, en un amplio número de personas rápidamente, frenando el despliegue de cuadros agudos que es lo que finalmente complica hoy al mundo colapsando la capacidad de los servicios de salud de atender agudos respiratorios en forma simultánea. La ilusión del no contagio es vana... es cosa de tiempo. La obsesión con desinfectantes y medidas de aislamiento no tiene mucho sentido. El miedo, no se combate con miedo. Se combate con información, investigación propia, curiosidad. Ojo con los mercaderes del templo, el miedo es su gran fuente de ingresos. Y el famoso Aplanamiento de la Curva que tanto nos venden, es un poco loco... aplanar la curva a lo deseado para no colapsar las muy pocas camas de hospital disponibles para la situación implicaría llevar el período agudo del proceso, de unas pocas semanas a un par de años o más...

No hay comentarios:

A mis hermanos Psi

Queridos hermanos, Marx. Agradezco la conformación de esta cofradía de selectos analistas, y un antianalista sinclubista retirado, en este ...