4/9/19

Parejas en encuentro...

La base para trabajo de pareja. Es lo necesario alcanzar para considerar posible el encuentro terapéutico en pareja. Antes, estamos en negociaciones y entrevistas a los fines de ver si podemos llegar a éste punto de quiebre. Vamos al encuentro en el ánimo de asumir nuestras *propias y personales* cegueras y aportes a la obstaculización. Si el modo de participar es ir a denunciar cuánto más perturbado está el otro, buscando que el otro se lleve la responsabilidad de lo que ocurre, en lugar de asumir lo propio e interesarse por ello, estamos en la dirección opuesta. Si no creemos que la problemática es coconstruida más que causada por el otro, estamos en posición de víctima, no hay camino aún. Para este tipo de trabajo es esencial poder dudar de las propias percepciones y convicciones, abriendo espacio para las del otro, en equilibrio. A veces las parejas llegan ya en este punto, a veces casi casi, a veces muy lejos. La aventura de los caminos posibles. Para mí como terapeuta es un bello trabajo, de gran aprendizaje e involucramiento, y sin duda alguna esencial en mi formación ha sido el doloroso aprendizaje desde mis cegueras y torpezas. Es reparador poder acompañar a otros a superar y conducirse donde uno alguna ves no pudo. Hay algunas variaciones donde el encuentro siendo posible por lo planteado antes, no es posible por la decisión de uno de los dos o ambos. Siendo consciente del desafío, bien legitimo es elegir los desafíos que queremos tomar en la vida y los que no. Podemos tener clarísimo que la problemática es coconstruida, entender nuestro aporte al problema, y sin embargo no sentirnos capaces de asumir el trabajo. No se si esté demás decirlo, aquí el amor en todas sus versiones y profundidades, comenzando con el amor propio, es fundamento. 0 comentarios Escribe un comentario…

No hay comentarios:

A mis hermanos Psi

Queridos hermanos, Marx. Agradezco la conformación de esta cofradía de selectos analistas, y un antianalista sinclubista retirado, en este ...