22/9/19

¿Socialismos?

En torno a un comentario por una nota en que implico un orden social que me parece más posible. El Capitalismo colapsa, colapsamos como sociedad, el chorreo que prometía el Capitalismo .... lo que chorrea es la precariedad y la miseria material y existencial en los márgenes ocultos, y no tanto, de las islas privilegiadas de nuestras sociedades. Unos pocos viven en opulencia delirante a cambio de la explotación de unos muchos que con suerte acceden al mínimo mínimo. Y no hablo de lo material solamente, hay ropa barata, shows embotantes, teléfonos anestésicos y comida chatarra abundante. Lo que no hay es educación ni orientación que señale un norte de crecimiento y desarrollo espiritual humano y profundo a los adormecidos con materialidades espurias que corren tras los espejos de colores del mercado liberal. El Capitalismo no tiene medida, porque la consciencia humana aún no es consciente. No hay autoregulación en la medida en que no conectamos lo que extraemos de la tierra, del otro, y el costo que eso tiene, en ecosistemas, en el vínculo con el otro que se va envenenando lentamente. Opresor y oprimido son una dialéctica que se perpetúa en forma fractal en cada espacio de lo humano. El desarrollo de comunidades humanas que puedan poner en juego el interés común por sobre lo demás suena interesante. Alguien me dijo, “pero eso es el Socialismo”... pues no. Pienso que no como lo hemos conocido hasta ahora. Con la salvedad de cierto funcionamiento autónomo de inspiración anarquista que los medios ocultan desde siempre , y que si no son los ejércitos, el gran Estado o la Banca se han ocupado de aniquilar y eliminar todo registro histórico, en algunos núcleos obreros norteamericanos, en Bilbao y otros rincones de España, en algunas comunidades primitivas en rincones escondidos del planeta.... salvo eso, socialismo no ha habido. Los sistemas totalitarios que se han instalado en nombre del socialismo vuelven a ser el Imperio de las ideas de unos pocos sobre el resto, a la fuerza descarada y sin miramientos. Los chinos, los soviéticos, Cuba misma. Una clase vergonzante en sus privilegios, un pueblo apechugando. Si algún amigo de Fidel se irrita, déle una mirada al libro de su leal y antiguo guardaespaldas Juan Reinaldo Sánchez... el poder y los líderes, una misma historia sin color político. Para consuelo queda pensar como un querido amigo mendocino, que ante la crisis que vive Argentina me dijo, “Todos roban Mati, todos. Sólo que algunos roban y además reparten un poco a la gente, es lo mejor a lo que podemos aspirar”. ¿Es esto lo mejor que podemos aspirar? Socialismo no hemos conocido aún.

No hay comentarios:

A mis hermanos Psi

Queridos hermanos, Marx. Agradezco la conformación de esta cofradía de selectos analistas, y un antianalista sinclubista retirado, en este ...