31/5/20

Pregunta mi hija, ¿La Familia es obligada?

Hoy la pequeña me pregunta si es que por el hecho de ser familiares uno está obligado a mantener y sostener un vínculo... estábamos hablando acerca mi alejamiento de miembros de mi familia que me han hecho sentir ajeno e incómodo... Le contesté algo que leí por ahí que me hace pleno sentido, pasar de la Familia Heredada, a la Familia Elegida... Lo veo así, el asunto es por medio de la consciencia que se va adquiriendo al crecer, elegir a las personas que conforman nuestro núcleo íntimo, a quienes cuidamos y nos entregamos a ser cuidados, en esa familia elegida pueden caber consanguíneos, pero no por el sólo y simple hecho de la consanguineidad, sino por afinidades y por sobre todas las cosas, la disposición mutua a generar un vínculo amoroso, sano, en profundo respeto por la libertad del otro, de Ser, evolucionar, cambiar, equivocarse, repetir... Nosotros tenemos suerte siento. Desayunábamos y en eso a partir de algo de estas cosas que estábamos conversando le dije que sentía una alegría especial de saber que ellas, mis hijas, no tendrían que esperar a verme en el lecho de muerte para expresarme cosas guardadas o al afecto que no pudo cursar por bloqueos en la relación.. se rió y me dijo “cierto.. qué lindo.. “ Lo mío ha sido un aprendizaje jodido, comencé siendo un padre bastante bruto y autoritario, la firme y amorosa compañía de la madre de mis hijas, y la apertura a lo que los golpes y regalos de la vida trajo, me permitió un giro rápido y liberador, para todos. Al punto de que hace un par de años la mayor me dijo, medio en broma medio en serio, “papá, ya vendría siendo hora de pelear un poco, me siento bien rara, soy la única de mis amigos que no odia a sus padres”.. La base de todo esto parece ser que llegó un punto en el que me dí cuenta de que pretender controlar la vida, y especialmente de los demás, incluyendo a mis hijas, no era un camino posible... y me entregué a acompañar su crecimiento apoyando y sosteniendo más que imponiendo mi propia idea de lo que debía ser su vida. Y entonces, nos hemos venido eligiendo, ellas eligen verme, no hay protocolos, y eso me produce una enorme satisfacción. Y mi respuesta fue clara, no, no creo que tengamos obligación alguna con nuestra familia de origen. Hay que saber apartarse de lo que daña, particularmente cuando no hay ninguna intención de revisarse por la otra parte. No se trata de odiar, descalificar, ni siquiera enjuiciar, no se trata de enfocar el problema en el otro, sino en lo que necesito, y quiero para mi vida, lo que me hace y les hace sentir mejor. Es la tradicional obediencia y obligatoriedad lo que ha permitido que muchos padres y madres no hayan crecido, no se hayan abierto a lo amoroso de relacionarse. Con una obediencia garantizada, se sostienen relaciones que nadie soporta pero de las que nadie se atreve a apartarse. Conocemos de esos domingos familiares, cumpleaños, navidades y celebraciones varias, donde casi nadie quisiera realmente estar ahí... Con mis hijas casi no celebramos nada planificadamente, pero muchos de nuestros encuentros en el fluir de la vida, son una celebración en sí.

No hay comentarios:

A mis hermanos Psi

Queridos hermanos, Marx. Agradezco la conformación de esta cofradía de selectos analistas, y un antianalista sinclubista retirado, en este ...