Es notable el número de campañas y detractores en pro y contra de los más diversos sistemas energéticos. Desde la caja de pandora de la energía nuclear hasta las opciones más ecológicas aprovechando el viento o la energía de las olas y las mareas....
Sorprende enormemente sin embargo, que ni el más ecologista de todos parece preocupado por el enorme y creciente consumo de energía.
A estas alturas no parece tan solo importante cómo producimos energía, cae por sí sola la pregunta en relación a en qué utilizamos la misma.
Con el enorme y creciente mercado de aparatos de índole diversa que funcionan eléctricamente, no parece haber fin a las necesidades de más y más energía.
La energía del viento y los mares parece gratis.... pero ¿quién sabe qué consecuencias tiene intervenir el libre flujo de las masas de aire, como las del mar en su normal y habitual desenvolvimiento?
No hay campo en el que la obtención de energía garantice no afectar los ecosistemas.
Sin embargo aún no miramos cuestionando nuestra manera de vivir utilizando energía en exceso.
¿Qué pasaría si no hiciéramos de la noche día? ¿Si durmiéramos de noche y nos levantáramos con el día? ¿qué pasaría si renunciáramos a nuestros caprichos egóticos y sus espejitos mp3, mp4, ipod, ipad...? ¿si nos abrigáramos en invierno en casa y usáramos ligeras ropas en verano en lugar de emparejar el año a todo costo en calefacción y enfriadores de aire? ¿si volviéramos a la red fija de teléfonos y a los recados, a vivir más lento? ¿cuánto costará esta misma página en términos de energía?
No tengo claro qué pasaría, a lo mejor nos acordaríamos que el frío es parte de la vida, como de que el año tiene 4 estaciones claramente diferenciadas, aún en las actuales versiones pseudoapocalípticas que no responden a la idea que tenemos de cada estación... quizás viviríamos el paso del tiempo en la carne y no en las ideas y tendríamos cierta relación con la muerte como un hecho de la vida....
1 comentario:
Otro tiempo.
Otro movimiento temporal.
Temporales que nos mueven,
en el sentido más real.
¿Como lograr mezclar nuestro pasado con nuestro presente con nuestro futuro, con nuestro sentido?
Publicar un comentario