3/7/11

Educación y Estado.

Pensaba porqué me tiene sin cuidado el asunto de la educación. Me preocupé. Después me acordé que soy uno de los gestores de un colegio Waldorf. ¿y qué? pues bien, que LO que me conquistó de la educación Waldorf es su prescindencia total de una relación con el estado y sus políticas de educación. Educar es formar seres libres, el estado forma obreros y oligarcas, replicando el modelo ad infinitum. El estado formando seres libres no da para oximorón pero sí para lo inconducente.

¿Porqué depositar en el estado la responsabilidad de guiar el camino individual de cada ser en desarrollo en la edad escolar? ¿Es confiable un plan de trabajo que exige a un niño de 2º básico saber conceptualmente qué es un recurso natural tangible a diferencia de un intangible?

¿Hasta cuando seguimos marchando para que nos resuelvan lo que podríamos resolver en comunidades locales de pequeña escala si nos ponemos a trabajar con seriedad en el encuentro de intereses y recursos?

"No hemos de preguntarnos qué necesita saber y conocer el ser humano para el orden social sino ¿qué potencial hay en el hombre y puede desarrollarse en él? Así será posible aportar al orden social nuevas fuerzas procedentes de la generación joven. De esta manera siempre pervivirá en este orden social lo que hagan de él los hombres integrales que se incorporen al mismo y no se hará de la nueva generación lo que el orden social quiere hacer de ella."

Rudolf Steiner

6 comentarios 6 comentarios Roberto Rocha Muñoz Muy de acuerdo Matías en que ese camino es que el que genera autonomía, y libertad, disminuyendo la dependencia con el estado. Sin embargo, para llegar a plantear lo que tu señalas, debes necesariamente haber pasado por una eduación que por lo menos …

No hay comentarios:

A mis hermanos Psi

Queridos hermanos, Marx. Agradezco la conformación de esta cofradía de selectos analistas, y un antianalista sinclubista retirado, en este ...