7/6/12

Terapias y Consciencia. Claves de la curación.

Comienzo esta reflexión desde lo que la motiva, un comentario del amigo Aldo citando a Frank Kislow "encontrar el limite de la conciencia pura (aquella que no sabe del bien ni del mal), poner intención y contactar con el paciente. A partir de aqui se produce la autocuración, o bien el sentimiento que la produce." Veamos, hay allí todo lo esencial para dar expresión a lo que mis casi 25 años como terapeuta y toda mi vida como consultante y buscador de las terapéuticas más diversas, me ha llevado a pensar. Siempre me he preguntado cómo es que prácticas terapéuticas tan diversas tienen tan claros resultados. La explicación científica más a mano siempre es el efecto placebo. Cosa interesante, pues sólo quiere decir que el hecho de que desconozcamos el mecanismo de acción no significa que no lo haya. Por otra parte, placebo nos hace pensar directamente en sugestión. ¿Y qué es la sugestión misma sino precisamente lo que Kislow dice a través del comentario de Aldo? Lo mismo que dice Mike Boxhall cuando dice "Trust the Tide" o "Let the Work do the Work". Es el acto terapéutico de la entrega y la confianza en esa consciencia pura, que no sabe de bien ni mal. Dicho de otro modo, el espacio no dualista de la consciencia, "beyond Ego" según Mike, más allá de las distinciones dualistas que la mente hace en su intento permanente por clasificar y predecir. La Ciencia es dualista, es una práctica del control y la predicción. La terapéutica científica por definición no puede llevarse bien con prácticas que piden "surrender" rendirse, ante lo que es. Abandonar el intento del Yo y permanecer en la consciencia pura al enfrentar a un consultante, al ir al encuentro terapéutico. Reconocer y rendirse ante la potencia del encuentro mismo, cuando al dejar a un lado, sin eliminar, pero a un lado, las distinciones y las palabras, atentos al flujo del encuentro, en un presente eterno. Para mí la clave de lo curativo no es la técnica (alopática, homeopática, floral, quiroprática, naturista, ayurveda, etc...) ni la sustancia o herramienta física utilizada. La clave está en el estado de consciencia con el que el practicante va al encuentro de su consultante. Si va con la mente, los diagnósticos y la patología por delante, cerrado a ello. O si va al encuentro de lo que es, sin nombre, experiencia, apertura. Es esta última actitud la que favorece un espacio en el que se activa la inteligencia natural del organismo, la salud propia, que de algún modo que no comprendo pero he vivido muchas veces, reorganiza sus fuerzas y se despliega. La salud (tal como lo pensaba Winnicott y muchos otros) es algo natural, no es algo que haya que "hacer" o "producir", por el contrario, se trata de remover los obstáculos para su desarrollo, y uno de los mayores es la mente, el "saber". Es interesante preguntarse porqué entonces la psicoterapia, si bastaría un encuentro con algún craneo sacral o cualquier otro tipo de terapeuta que enfrente la práctica con la mente que describo, unas pocas veces. Cierto es que estos encuentros movilizan la salud, sin duda. Pero también he visto con regularidad que la enfermedad vuelve una y otra vez. La clave secundaria es que la mente de la que se trata de poner a un lado para liberar la Salud no es la del terapeuta solamente, ello es necesario en el campo terapéutico, en el espacio de la sesión. Pero la mente (al decir de Winnicott, una enfermedad) del consultante, vuelve a retomar a ése ser afectando sus procesos. Por ello para que alguien sane debe emprender el mismo camino que un terapeuta que trabaje desde el espacio de la consciencia abierta. Debe emprender un camino de consciencia que vaya liberando a su ser del peso de su mente.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me gusto mucho tu texto, me costo tambien mucho leerlo, la tipografia es dificil de leer.
te recomiendo usar tipos mas amigables.
saludos y gracias por la productividad.
waldo gomez

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

A mis hermanos Psi

Queridos hermanos, Marx. Agradezco la conformación de esta cofradía de selectos analistas, y un antianalista sinclubista retirado, en este ...