14/10/08

Impecable Lógica Freudiana

Escuchaba a un amigo, gran profesor y psicoanalista.

Una alumna en clases le pregunta, ¿Cómo puede uno saber si el sexo oral o anal no le gusta porque no le gusta o porque es un deseo reprimido?

La freudiana respuesta:

Si sientes rechazo, debe ser porque te gusta.

Si te gusta, .... es porque te gusta..

Causa cierta gracia, si no fuera porque revela el viejo truco freudiano y de miles de terapeutas. Si no sabes lo que te pasa, yo lo sé, y si no te cuadra, seguro que es porque tengo razón.

Es de esta manera como Freud, que podrá tener muchas genialidades pero como clínico era un aparato, destruye a Dora en su propio relato clásico.

En un modelo psicoterapéutico más actual a mis ojos, el punto no es que la afirmación acerca de los posibles deseos ocultos a uno mismo no sea correcta.

La clave está la fuente desde donde se obtiene dicha verdad. En el caso freudiano, como en todo modelo positivista que reclama una posición objetiva de saber acerca de un objeto_ahí separado del yo_observador_aquí, la verdad la tiene el experto. El consultante es pasivo, y si rechaza lo que se le propone como cierto, confirma la enfermedad y la hipótesis.

El lugar de la verdad en el otro. (Yo, soy otro, escuché decir a Francisco Varela refiriéndose a la engañosa idea de que yo, "soy yo". Yo, es otro)

Otra es la óptica de un enfrentamiento distinto, que acompaña al consultante a encontrarse con sus verdades, sean las que sean. En una de esas arriba a la misma idea, pero es totalmente otra cuando emana de una indagación personal.

No hay comentarios:

A mis hermanos Psi

Queridos hermanos, Marx. Agradezco la conformación de esta cofradía de selectos analistas, y un antianalista sinclubista retirado, en este ...